* NOTA 1: En el mes de septiembre se informará sobre la plataforma virtual donde tendrán lugar las jornadas del martes, miércoles y jueves
* NOTA 2: La jornada del viernes, 30 de septiembre, es 100% presencial, por lo no se dispondrá de salas virtuales ni serán retransmitidas
* NOTA 3: Las horas aparecen en horario peninsular español (Madrid). Pincha aquí para conocer y calcular diferencias horarias
Martes, 27 de septiembre de 2022
17.00 – 17.30 | Acto de inauguración: D. Jesús Segarra-Saavedra Presidente de CINCOMA. Universidad de Alicante Doña Tatiana Hidalgo-Marí Vice-presidenta de CINCOMA. Universidad de Alicante D. Javier Herrero-Gutiérrez Director de CINCOMA. Universidad de Salamanca Presenta: Doña Maribel Rodríguez Fidalgo Universidad de Salamanca | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 18.30 | Conferencia de inauguración: «Frentes de la ciencia abierta» a cargo del profesor Rafael Repiso | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
18.30 – 20.00 | Acto de RELAIP (XI aniversario) | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
Miércoles, 28 de septiembre de 2022
10.00 – 12.00 | Sesión plenaria: «Diálogos entre la fotografía y el cine desde la revista Fotocinema» Dra. Nekane Parejo y Dr. Agustín Gómez | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 1: More Sustainable Design and Audiovisual Media | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 2: Imagen y memoria | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 3: Visibilización de proyectos de investigación y docentes | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 4: Comunicación y Guerra | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 6: Desafíos y oportunidades de la radio del siglo XXI en la convergencia digital | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 7: Comunicación y Educación | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 8: Mesa de presentación de libros | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 9: La nueva Comunicación en Salud: investigación, retos y oportunidades en la era post-COVID | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 11: Publicidad infantil: nuevos formatos y plataformas. Retos para la industria y la academia | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 12: Viz” in Media!: Discursos feministas, representaciones no normativas e innovadores en los medios de comunicación, la publicidad y las redes sociales | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 13: La Comunicación y las Artes | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 14: Comunicaciones libres | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 15: Relaciones públicas en la comunicación digital | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
Jueves, 29 de septiembre de 2022
10.00 – 11.30 | Sesión plenaria: Comunicación publicitaria en AEIC: Intercambios productivos | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 16: Nuevos tiempos, nuevos procesos. Estructuras y procesos de trabajo en los agentes de la comunicación publicitaria: Anunciantes, Agencias, Medios y Soportes ante la revolución pandémica, mediática y social | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 17: Educación mediática y tecnológica: desafíos ante la avalancha informativa | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 18: Innovación en comunicación en el ámbito educativo | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
12.00 – 13.30 | Mesa 19: Marketing y Comunicación Política | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 21: Medios audiovisuales y redes sociales: construcción, confianza y consumo del relato informativo y de entretenimiento | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 22: La construcción de la salud a través de los medios de comunicación masivos | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 23: Comunicación, migración y género | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 24: Deporte y comunicación | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
16.00 – 17.30 | Mesa 25: Evolución de la comunicación estratégica: nuevos espacios de escucha y diálogo para la generación de confianza | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 26: Nuevas líneas de Innovación Docente en la Comunicación Móvil | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 27: Agenda ODS 2030: comunicación con propósito, nuevas economías e innovación social | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
17.30 – 19.00 | Mesa 28: Confianza, ética, credibilidad, notoriedad, reputación, compromiso y sostenibilidad como pilares de la RSC en la empresa | Sala virtual: se anunciará el link durante la semana previa |
Viernes, 30 de septiembre de 2022
08.30 – 19.00 | Recogida de acreditaciones para ponentes presenciales | Secretaría Técnica |
09.00 – 13.30 | Proyección de ponencias asíncronas | Virtual en el canal de Youtube de CINCOMA |
9.00 – 11.00 | Mesa 31: Nuevas propuestas de investigación en entretenimiento y comunicación audiovisual en el contexto digital | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.4 |
9.00 – 11.00 | Mesa 32: Gestión estratégica de marcas (Branding, Brand Management, Integrated Brand Communications) | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.5 |
9.00 – 11.00 | Mesa 33: Los retos de la comunicación interna en un mundo digital en constante transformación | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.6 |
9.00 – 11.00 | Mesa 34: Encuentro de futuros doctores. Investigaciones en curso: problemas y soluciones | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.7 |
11.00 – 12.00 | Pausa – café | Cafetería |
12.00 – 14.00 | Mesa 35: Branding cultural, activismo de marca y marcas significativas» | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.4 |
12.00 – 14.00 | Mesa 36: La plataformización de la televisión pública | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.5 |
12.00 – 14.00 | Mesa 38: Ecosistemas en la innovación de la evaluación en la enseñanza universitaria | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.7 |
14.00 – 16.00 | Comida | Lugar por determinar |
16.00 – 18.00 | Mesa 39: Formación de periodistas en la Universidad: Innovación docente, herramientas y representación de jóvenes en torno a los métodos de enseñanza y preparación de futuros profesionales de la información | SUSPENDIDA, NO ADMITE PONENCIAS |
16.00 – 18.00 | Mesa 41: Estudios sobre el discurso televisivo | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.6 |
16.00 – 18.00 | Mesa 42: Mesa «Nuevas formas de comunicación y divulgación científica en la era digital» | PRESENCIAL 100% (no admite defensas online): Aula 2.7 |
18.00 – 19.30 | Acto de Clausura: Conferencia de clausura a cargo del profesor D. Carlos Elías Pérez (CV ESP – CV ENG) «El periodismo como vacuna contra las fake news» Cierre del evento a cargo de D. Jesús Segarra Saavedra (Presidente de CINCOMA) | Sala Menor |
Por la tarde-noche y sábado | Posible cena, posible visita guiada… se informará por e-mail a los asistentes presenciales; si tienes alguna duda, consúltanos |